Descubre los secretos detrás de Biwbik Kinpu: la clave para una vida saludable y enérgica

¿Qué es el biwbik kinpu?

El biwbik kinpu es una práctica ancestral de la cultura Kichwa de Ecuador que consiste en la extracción de sangre de la muñeca de una persona como parte de un ritual de sanación y purificación.

Los Kichwas creen que la sangre es un elemento vital, que representa la vida y la energía del cuerpo, y que a través de la extracción de sangre se puede liberar del cuerpo las impurezas y las energías negativas.

El procedimiento

El biwbik kinpu se realiza mediante la punción de la piel de la muñeca con una aguja esterilizada y la extracción de la sangre con una especie de ventosa de vidrio. Antes de realizar el procedimiento, el especialista realiza una evaluación del estado de salud del paciente y determina la cantidad de sangre que se puede extraer.

Una vez extraída la sangre, se procede a sellar la herida y se le entrega al paciente una serie de recomendaciones para cuidar la zona durante los días siguientes.

Mejor Valorado
ENGWE Bicicleta Eléctrica Plegable 250W E-Bike, 20×4.0 Inch Off-Road Fat Tire, Batería de 48V 13Ah Alcance hasta 120km, 25KM/H 7 Velocidades...
  • 【MOTOR Y BATERÍA POTENTES】- Este bicicleta electrica ENGINE X está equipado con un...
  • 【SUSPENSIÓN Y NEUMÁTICOS ANCHOS PARA DIFERENTES TERRENOS】- Las bicicletas...

¿Es seguro el biwbik kinpu?

Cuando se realiza correctamente, el biwbik kinpu es una práctica segura que no presenta riesgos para la salud del paciente. Sin embargo, es importante que se realice por un especialista capacitado y con todos los protocolos de higiene necesarios para evitar infecciones o contagios de enfermedades.

Ventajas y desventajas

  • Ventajas: el biwbik kinpu puede ser una alternativa natural para el tratamiento de enfermedades, como el reumatismo, la fatiga crónica y el estrés.
  • Desventajas: aunque es una práctica segura, puede generar cierto malestar en el momento de la extracción y es posible que se produzca algún hematoma o inflamación en la zona.

Conclusiones

El biwbik kinpu es una práctica ancestral de la cultura Kichwa que, aunque puede generar ciertas dudas en quienes no están familiarizados con ella, puede ser una alternativa natural y segura para el tratamiento de algunas enfermedades. Si estás considerando probar esta práctica, es importante que te informes adecuadamente y que acudas a un especialista capacitado para realizarla correctamente.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Bicicleta Eléctrica Plegable
Logo
Restablecer la contraseña
Comparar artículos
  • Total (0)
Comparar
0
Shopping cart